Prensa extranjera evalúa responsabilidad de Chile en llegada del COVID-19 a la Antártica

BBC y The Wall Street Journal especularon sobre la forma en que el coronavirus pudo haber llegado al único continente que se había mantenido sin contagios.

Desde la semana pasada, la Antártica dejó de ser el único continente que se mantenía libre de la pandemia que ha afectado al mundo por ya más de un año. Esto ha generado varios reportajes en la prensa internacional para tratar de entender cómo ocurrió.

The Wall Street Journal difundió la información de que 26 militares chilenos y 10 contratistas civiles de una empresa que realiza mantenimiento en la base de investigación General Bernardo O’Higgins están infectados. Todos ya fueron evacuados a Punta Arenas, donde están aislados y monitoreados.

Según BBC, el buque de la Armada Sargento Aldea llegó a la estación de investigación en la Antártica el 27 de noviembre. Antes de la salida, todos en el barco se sometieron a una prueba PCR con hisopo nasal y recibieron resultados negativos. Zarpó de regreso a Chile el 10 de diciembre, que es cuando parte de la tripulación desembarcó y cuando algunos miembros comenzaron a desarrollar síntomas. El 14 de diciembre, escribió el medio británico, dos personas dieron positivo. Por ello, todos los miembros de la tripulación del barco tuvieron que ser examinados nuevamente y puestos en cuarentena. Paralelamente, las personas en la base antártica desarrollaron síntomas de Covid-19.

La prensa extranjera aún cuestiona que todos se hayan sometido a pruebas antes del viaje y obtuvieron resultados negativos, lo que puede hablar de los defectos inherentes a las pruebas.

Un resultado negativo de la prueba solo significa que no tenía Covid-19 en el momento de la prueba o que su muestra fue recolectada demasiado pronto en su infección”, declaron desde los Centros para el Control y las Enfermedades de EE.UU. “Si su prueba de Covid-19 es negativa, probablemente no estaba infectado en el momento en que se tomó la muestra; esto no significa que no se enfermará”, explicó el organismo sanitario.

Pese a la alarma y que hay 70 bases de investigación en la Antártica, los medios escribieron que es poco probable que este brote se extienda a otros lugares en el continente.


También te puede interesar