¿Sabes qué es el tecnoestrés y cuáles son sus consecuencias?

Las tecnologías son bastante útiles, pero si no sabes manejarlas correctamente o no gestionas bien el tiempo que les dedicas, pueden convertirse en un problema. ¿Sabes qué es el tecnoestrés? En este artículo te lo explicamos.

que es el tecno estres

¿Es realmente necesario leer sobre qué es el tecnoestrés? Actualmente, es más importante que hace algunos años entender a qué se refiere este término. Es cierto que las tecnologías son de muchísima ayuda, pero cada día más personas dependen en exceso de ellas, ¿Es esto malo?

Si bien la era digital nos ha permitido disfrutar de muchas innovaciones, trae consigo ciertas consecuencias. Es necesario que las personas se preocupen en conocerlas para que aprendan a evitarlas.

¿Qué es el tecnoestrés?

Muchas personas aún no saben exactamente qué es el tecnoestrés, pero su nombre nos permite imaginarlo. Este término se originó en el año 1984, fue el psicoterapeuta Craig Brod el que lo ideó. El tecnoestrés es un trastorno generado por la baja capacidad para enfrentarse a las TIC.

Las TIC se refiere a las Tecnologías de Información y la Comunicación, ya en la década de los 80 era un problema enfrentarse a ellas. Cada vez aparecen más tecnologías innovadoras que representan aparatos que se deben aprender a utilizar y gestionar el tiempo que se utilizan.

sintomas del tecnoestres

Tipos de tecnoestrés

El Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo de España ha determinado que existen 3 tipos de tecnoestrés y son los siguientes:

  • Tecnoadicción: es el tipo más conocido y es aquel en el que los individuos están obsesionados por adquirir las nuevas tecnologías y hasta conectarse a varias al mismo tiempo.
  • Tecnofatiga: es el cansancio cognitivo y agotamiento general debido al uso de las tecnologías.
  • Tecnoansiedad: sentimiento negativo o rechazo ante las tecnologías, incluso provoca malestar y tensión cuando se usan.

Consecuencias del tecnoestrés

Un estudio demostró que rodearse de muchas tecnologías de forma regular puede causar adicción a ellas o una sensación de incapacidad. Cuando se provoca una activación fisiológica y psicológica elevada, el tecnoestrés es capaz de afectar hasta los ámbitos cotidianos, incluyendo el laboral. Otras consecuencias son las siguientes:

  • Falta de concentración.
  • Nerviosismo
  • Tristeza
  • Ansiedad
  • Pérdida de memoria.
  • Irritabilidad

Hay varias recomendaciones que te ayudan a evitar las consecuencias del tecnoestrés. La principal es que descanses 10 minutos por cada hora que trabajas frente a una pantalla. Además, está muy bien que te alejes unas horas, o el tiempo que desees, de las tecnologías, así entenderás que no todo gira alrededor de ellas.