fbpx

Diputada María Luisa Cordero reaparece en el Congreso Nacional a pesar de su desafuero tras querella de Campillai

La Corte Suprema aún no ha notificado oficialmente la decisión, permitiendo a Cordero continuar con sus responsabilidades parlamentarias.
Leonardo Zúñiga - Editor
2 Min de Lectura
María Luisa Cordero
María Luisa Cordero

La diputada independiente por Renovación Nacional, María Luisa Cordero, hizo su reaparición en la Cámara de Diputadas y Diputados este martes, a pesar de haber sido desaforada tras una querella por injurias con publicidad interpuesta por la senadora Fabiola Campillai.

Cordero, quien había estado ausente del Congreso desde que se conoció la decisión de la Corte Suprema de ratificar su desafuero, llegó al hemiciclo alrededor de las 10:00 de la mañana. Durante su estancia, participó activamente en la sesión, interactuó con varios de sus colegas parlamentarios y, en un momento, se le vio tejiendo.

La reaparición de la diputada generó cierta confusión entre algunos parlamentarios, quienes no tenían claro por qué estaba presente en la sala. Sin embargo, se aclaró que la Corte Suprema aún no ha notificado oficialmente a la diputada Cordero sobre su desafuero. Hasta que dicha notificación se realice, Cordero tiene el deber de cumplir con sus responsabilidades parlamentarias.

Miguel Landeros, secretario general de la Cámara de Diputados, explicó la situación: “La Corte Suprema no ha notificado todavía a la doctora Cordero de este desafuero parlamentario y, mientras eso no ocurra, ella debe venir a cumplir con sus labores parlamentarias al Congreso Nacional”. Además, Landeros señaló que Cordero había solicitado permiso sin goce de remuneraciones por un total de ocho días, los cuales ya se habían agotado. De no asistir al Congreso, la diputada podría enfrentar multas.

Una vez que la notificación oficial de la Corte Suprema llegue a la diputada, comenzarán a regir las restricciones asociadas con su desafuero, lo que significa que no podrá participar en las actividades propias de su cargo parlamentario, incluyendo votaciones en la sala y comisiones.

Compartir esta Noticia