
Ya está en marcha el proceso anual de devolución de excedentes a los afiliados a las isapres.
Este dinero lo reciben quienes hayan pagado una cotización obligatoria cuyo 7% sea superior al valor del plan que contrataron.
Por ejemplo, si el 7% corresponde a 4 UF (actualmente, cerca de $141 mil) y el valor del plan es de 3,8 UF ($134 mil), entonces se genera un excedente de 0,2 UF a favor del afiliado, lo que correspondería a unos siete mil pesos.
Algunas entidades de previsión de salud privada ya efectuaron el respectivo pago, y desde este viernes comienzan a hacerlo las demás.
Las isapres que iniciaron el proceso antes que la mayoría fueron Isalud y Esencial, por lo que se recomienda a sus respectivos afiliados que consulten si disponen de excedentes.
Desde este viernes 27 comienzan la devolución Banmedica, Vida Tres y Fundación. Antes de que finalice enero se sumará el resto de las organizaciones.
¿Cómo saber si me corresponde este pago de las isapres?
Las personas que desean verificar si tienen excedentes a su favor, pueden consultar directamente en su ssapre a través de su sucursal virtual.
A continuación, los enlaces que redirigen a los sitios web oficiales de cada entidad:
- Te puede interesar: ¿Cómo saber cuánto cuesta el permiso de circulación de cada auto?
- Te puede interesar: ¿Cómo son los pagos del Bolsillo Familiar Electrónico?