Nueva Masvida anunció que adelantará el pago de dinero a más de 13.000 personas, entre afiliados y ex afiliados. Este monto corresponde a devoluciones de cobros en exceso, relacionados con cambios en los planes de salud establecidos por la nueva Tabla Única de Factores (TUF).
¿Por qué se realizarán devoluciones?
La Tabla Única de Factores es una regla que elimina las diferencias de precios en los planes de salud que antes se basaban en la edad o el género de los afiliados. Este cambio busca que todos paguen de forma más justa por su cobertura médica.
Por este motivo, las isapres, como Nueva Masvida, deben devolver el dinero que cobraron de más durante los últimos años. Aunque la ley permite que estas devoluciones se realicen en varios años, Nueva Masvida ha decidido adelantar los pagos a parte de sus beneficiarios en enero de 2024.
¿Quiénes recibirán este adelanto?
El adelanto beneficiará a más de 13.000 afiliados y ex afiliados que tienen devoluciones pendientes. Nueva Masvida está contactando directamente a las personas que recibirán estos pagos para informarles el monto y la fecha de la devolución.
Esta medida es un paso inicial, y la isapre ha señalado que continuará trabajando para extender este beneficio a más personas en el futuro.
¿Cómo se realizarán los pagos?
En esta primera etapa, las devoluciones serán pagos directos para las personas seleccionadas. A futuro, las devoluciones podrían realizarse como dinero en efectivo o bien como excedentes que se acumulan en la cuenta de los afiliados y que pueden ser usados para cubrir gastos médicos.
¿Qué significa esto para los afiliados?
Nueva Masvida quiere facilitar este proceso a sus usuarios y asegurar que reciban el dinero que les corresponde lo antes posible. Con esta decisión, buscan no solo cumplir con las nuevas reglas, sino también dar tranquilidad y confianza a quienes han depositado su salud en la institución.
Si eres afiliado o ex afiliado de Nueva Masvida, revisa tus correos y comunicaciones oficiales, donde se detallará tu situación y si estás incluido en este adelanto.
La implementación de la Tabla Única de Factores es un cambio importante en cómo funcionan las isapres en Chile. Este ajuste busca que todos los usuarios tengan un sistema de salud más justo y equitativo. Por eso, Nueva Masvida reafirma su compromiso de cumplir con la normativa y de trabajar para responder a las necesidades de sus afiliados.
Este tipo de cambios en el sistema de salud privado afecta a miles de personas. Si tienes dudas sobre tu caso particular, te invitamos a comunicarte directamente con la isapre para recibir orientación sobre tus devoluciones y el proceso de ajuste.