
Para pagar el permiso de circulación se necesitan algunos documentos que comenzarán a exigirse dentro de pocos días, cuando inicie un nuevo proceso de renovación o primer pago de la patente de los vehículos.
El trámite comienza este miércoles 1 de febrero para la gran mayoría de los conductores, incluidos los de motocicletas, carrozas fúnebres, remolques y ambulancias, entre otros. El plazo para efectuar el pago se extenderá hasta el viernes 31 de marzo.
Como este permiso es un documento obligatorio que deben portar los choferes, es importante que realicen el pago dentro de las fechas establecidas, dado que si se atrasan, quedan como morosos y se arriesgan a multas cursadas por Carabineros.
¿Qué documentos necesito para pagar la patente del auto?
Para realizar este proceso de pago, los documentos que se requieren dependen de si el auto es nuevo o usado.
Autos usados
-Permiso de circulación anterior.
-Certificado de homologación (si es que corresponde) o revisión técnica vigente.
- Te pude interesar: ¿Cómo saber cuánto cuesta el permiso de circulación de cada auto?
-Póliza del seguro automotor obligatorio, el que debe cubrir el período de vigencia del permiso de circulación.
-Tarjeta de dominio o padrón, según inscripción en Registro Civil.
Autos nuevos
-Factura de compra (incluye la copia).
-Inscripción en Registro Civil.
-Certificado de homologación (si es que corresponde) y certificado de normas de homologación.
-Póliza de seguro automotor obligatorio con vigencia hasta el 31 de marzo del año siguiente (en este caso, 2024).
- Te puede interesar: ¿Cómo son los pagos del Bolsillo Familiar Electrónico?
En el caso de los vehículos nuevos, cabe considerar que el pago del permiso de circulación es proporcional a “cada uno de los meses que faltan para completar el año”, según informó ChileAtiende.