fbpx

¿Qué día comienza el horario de verano en Chile?

Quedan pocos días para que termine el invierno y se comienza a hablar sobre el cambio de hora al horario de verano en nuestro país.
María José Peressini
3 Min de Lectura
Horario de verano

Aunque el invierno aún tiene sus días en el hemisferio sur, los apasionados del verano están emocionados, contando los momentos para darle la bienvenida a la estación más cálida del año. Con el aumento gradual de las temperaturas, también llega un cambio que nos hace anhelar aún más esos días soleados: el horario de verano.

El ajuste del horario a la temporada estival implica adelantar los relojes una hora, proporcionando más horas de luz diurna para disfrutar. La fecha específica para este cambio es el sábado 2 de septiembre, cuando a las 00:00 horas de la noche (que será el domingo) deberemos adelantar nuestros relojes 60 minutos, y así, serán las 01:00 horas. Un pequeño cambio que marca la transición al horario de verano oficial, que se extenderá hasta abril del 2024.

Es importante mencionar que esta medida afectará a casi todo el territorio nacional, pero con excepciones. La región de Magallanes y la Antártica Chilena permanecerán en su horario actual, sin realizar modificaciones.

Horario de verano en Chile 2023
Horario de verano en Chile 2023

¿Por qué se cambia el horario en chile?

El cambio de horario en Chile, conocido como el horario de verano o la “hora de verano”, se realiza con el objetivo de aprovechar mejor la luz solar durante la temporada de primavera, verano y parte del otoño. La idea detrás de esta medida es extender las horas de luz diurna en la tarde, lo que se traduce en un mayor aprovechamiento de la luz natural y, en teoría, un menor consumo de energía eléctrica.

El cambio de horario implica adelantar los relojes en una hora durante el inicio del horario de verano y retrasarlos en una hora cuando termina el horario de verano. Al adelantar los relojes durante la época más cálida del año, se logra que la luz natural se mantenga presente por más tiempo en la tarde.

Esta práctica no es exclusiva de Chile y se lleva a cabo en varios países alrededor del mundo con variaciones en las fechas y la duración del horario de verano. Sin embargo, en algunos países se decidió eliminar esta medida o realizar estudios para evaluar su impacto real en el ahorro de energía y otros factores relacionados con la calidad de vida y la salud de las personas.

Compartir esta Noticia